
CON CATEGORÍA: Ya dio que hablar en el 2002 dentro del grupo Dharmakarma. Desapareció para regresar con más fuerza que nunca junto a Sholo Truth, para luego traernos uno de los street albums más fuertes del año pasado. Ahora nos presenta su primer disco en solitario, directo desde A13 Records. Paso para Iván Nieto.Por Castor Amor, fotos por Park Arts.
HHN: Antes que nada, felicitarte por el disco, no le viene grande el nombre, Categoría.
I: Muchas gracias. Agradezco mucho que os guste.
HHN: No faltan las colaboraciones de tu ex compañero de Dharmakarma, Darmo. ¿No has vuelto a colaborar con otros ex compañeros de grupo?
I: Sí, he seguido colaborando con Carmona, y Dahani ha masterizado casi todo lo que he hecho. Con los demás componentes de Dharmakarma no he vuelto a hacer nada porque cada uno nos hemos metido en proyectos y vidas diferentes pero sólo tengo amor y respeto por cada uno de ellos. Les deseo mucha suerte en todo la que hagan lo que hagan. Yo personalmente me encuentro muy orgulloso de haber pertenecido a ese grupo.
HHN: Os habéis formado vuestro propio refugio en A13Records, aún con lo difícil que está la situación económicamente ahora. ¿No había posibilidad de sacarlo editado por algún otro sello?
I: Si hubo posibilidades de sacarlo con otro sello no lo se ni me importa porque probablemente no lo hubiera hecho. Si con A13 porque me parece que además de ser profesionales, lo hacen por amor a esta música y además Diego es mi hermano de siempre y más cómodo que con él no creo que pueda hacerlo en ningún sitio. Estamos luchando por crecer todos como equipo.
HHN: De nuevo hemos escuchado una mención a Camarón. ¿Tan importante es para ti?
I: Es más importante incluso de lo que yo creía. Lo escucho desde pequeño y siempre me impactó mucho. Me parece un profeta, un iluminado. Si tengo que escoger a alguien para representar la imagen de Cristo predicando su verdad me quedo con Camarón por lo que hace sentir cuando le escuchas. Ya se que no es el Cristo que dicen los libros, pero yo vivo mi religión a mi manera y no como dicen los libros.
HHN: Durante el disco comentas varias veces que llevas gran parte de tu vida en esto. ¿Te ves de viejo todavía en esta movida?
I: No se si me veo de viejo sacando discos, pero si me veo disfrutando de esta música y de mis textos. Mientras que otras muchas cosas han pasado por mi vida, esto sigue ahí.
HHN: “La vida enseña, la calle pervierte”. Si pudieras mantener a tus hijos más alejados de la calle, ¿lo harías?
I: Más alejados de lo que he estado yo si, o por lo menos a vivirla de otra manera mucho mas sana. Aunque eso en muchas ocasiones no esta en el dominio de los padres.
HHN: Después de un street album producido por Tony Calamonte, ahora repartes el peso de la producción en varios beatmakers. ¿Algún motivo? ¿Prefieres trabajar así?
I: Es mi disco mas personal en cuanto a los textos pero quería que la música tocara muchos estilos diferentes y eso lo conseguí cogiendo bases de productores diferentes, y yo personalmente estoy contento con el trabajo que han realizado todos y cada uno de ellos, y también con el resultado.
HHN: Echamos de menos algunos nombres, como el tuyo, en grandes festivales. ¿Crees que este disco va a suponer un salto en ese sentido?
I: A día de hoy no puedo asegurar nada, pero yo espero mucho de este disco y creo que va a suponer un salto en muchos sentidos no solo en el de los festivales. El año que viene veremos si esto es así. Por el momento solo puedo ser prudente y no asegurar nada.
HHN: No es que sea algo especialmente raro, pero resulta curioso: eres uno de los pocos mc’s de la escena que usa su nombre y apellido como nombre artístico. ¿Alguna vez tuviste un alias?
I: No, no lo tuve nunca. Siempre me han conocido por mi nombre y apellido como tantos otros Mc’s, aunque no se dé mucho el caso en nuestro país. Personalmente me siento muy orgulloso de llevar el apellido de mi madre para que se me conozca porque me siento muy orgulloso de ella y para mi es la persona mas importante del mundo.
HHN: ¿Algo que quieras decir a los lectores de Hip Hop Nation?
I: Decirles que escuchen “Categoría” porque no es lo que inicialmente se piensan que van a encontrar. No habla de ostentación ni de nada banal. Habla de lo que para mi tiene que tener una persona para tener categoría. Tampoco quiere decir que yo la tenga mas que nadie, simplemente es transmitir una idea. Gracias a todos y cada una de las personas que han trabajado en este proyecto porque además de hacerlo bien lo han hecho por amor. Y gracias por esta entrevista la cual ha sido un placer contestar.